¿Quién no ha escuchado la letra de esa popular canción cubana, Guantanamera, que dice: “Yo soy un hombre sincero / de donde crece la palma / yo soy un hombre sincero / de donde crece la palma / y antes de morirme quiero / echar mis versos del alma”? Pues esta es una de las estrofas de Versos sencillos (1891), escritos por José Martí, pensador y poeta cubano de enorme influencia en el pensamiento político, educativo y artístico de América Latina durante el siglo 20. Sus ideas sobre el hombre, sus derechos a educarse y a no ser discriminado, fueron abrazadas por diversos movimientos políticos con orientación socialista, razón por las cuales no son tan conocidos en la actualidad, habida cuenta de que ser “de izquierda” es considerado casi como una enfermedad en ciertos sectores y analistas. Pero el pensamiento de Martí va más allá de estas tendencias que dividen al ser humano en izquierdas y derechas, puesto que apelan a un pensamiento integrador generalizado, humanista, sensible y abierto, sin horizonte más alejado que el de la convivencia pacífica y respetuosa entre pares. Ese es, finalmente, el espíritu de Martí, tantas veces invocado de forma equivocada por intereses políticos. José Martí nació un día como hoy, 28 de enero, en 1853.
Seguir leyendo “Grandes Personajes de la Humanidad: José Martí (1853-1895)”